Conócenos

Misión

Educamos personas en los niveles de preescolar, básica y media por medio de acciones formativas y recursos técnicos, tecnológicos y pedagógicos, que nos permita obtener resultados académicos regionales y referenciación de la institución por el desarrollo de un pensamiento Científico, Tecnológico y cultural en espacios potencializadores de valores focalizados al emprendimiento y protección al medio ambiente, brindando oportunidad de formación técnica laboral y superior orientando al estudiante hacia el emprendimiento y su inserción al mundo productivo.

Visión

Posicionar el preescolar la primaria y Bachillerato diversificado Inca como una de las mejores alternativas, de educación en la región en niveles básica y media, Con el desarrollo de pensamiento científico, tecnológico y cultural que oriente a los estudiantes hacia la formación técnico laboral y superior para su inserción al mundo productivo.

Política Integral de Gestión

El Colegio Inca es una institución privada que ofrece servicio de educación de calidad en los niveles de preescolar, básica y media, en busca de resultados académicos que referencien a la institución por el desarrollo de un pensamiento científico, tecnológico y cultural, en espacios potencializadores de valores hacia el emprendimiento y protección al medio ambiente, brindando oportunidad de formación técnico laboral y superior para su inserción al mundo productivo.

Comprometida con satisfacer las necesidades y expectativas de su grupo de interés, brindando espacios potencializadores de valores hacia el emprendimiento y protección al medio ambiente, ofreciendo al estudiante oportunidad de formación técnico laboral y superior para su inserción al mundo productivo.

Dando cumplimiento a los requisitos legales y reglamentarios, manteniendo un sistema integral de gestión, a través de la mejora continua de los procesos que contemple disponer de seguridad y salud para los trabajadores y contratistas, mediante la aplicación de buenas prácticas orientadas a la prevención de accidentes y enfermedades laborales, con el apoyo de recurso humano competente para lograr la sostenibilidad y el desarrollo económico institucional en el tiempo.

Objetivos Integrales de Gestión

1-Optimizar el resultado académico de la población estudiantil de la institución.

2-Desarrollar en los estudiantes competencias enfocadas hacia un pensamiento científico, tecnológico y cultural.

3-Disponer de escenarios de aprendizaje idóneos para la Formacion integral del estudiante.

4-Orientar a los estudiantes en la formación Técnica y laboral para su acercamiento al mundo productivo.

5-Mantener el índice de satisfacción de la comunidad educativa respecto a sus necesidades y expectativas

6-Cumplir con la normatividad legal vigente que aplique a la institución.

7-Promover la mejora continua en cada uno de los procesos que conforman el sistema integral de gestión.

8-Fortalecer los sistemas de información y la eficacia de los distintos canales de comunicación interna y externa.

9-Gestionar la promoción de la seguridad y salud en el trabajo para la prevención de accidentes y enfermedades laborales en los ambientes de trabajo.

10-Fortalecer las competencias del personal Docente y administrativo.

11-Generar los recursos para la sostenibilidad y el desarrollo económico de la institución.

Principios

– Científico.

– Tecnológico.

– Cultural.

Nuestros valores

Los valores del Proyecto Educativo Institucional en Preescolar, Básica Primaria y Bachillerato Diversificado Inca, se basan en tres pilares fundamentales como son CIENCIA, TECNOLOGíA y CULTURA, buscando el desarrollo de un pensamiento científico, tecnológico y cultural y la formación de una persona integral en lo referente a los valores.

Nuestros valores
Fundamentos filosóficos

Fundamentos filosóficos

El Colegio Bachillerato Diversificado INCA se fundamentan en una filosofía que promueve el desarrollo del Pensamiento Científico, Tecnológico y Cultural, en este sentido los planes de área, los proyectos pedagógicos, las guías de aprendizaje son establecidos para el desarrollo humano integral y estarán orientadas a fortalecer en el estudiante desarrollo sus capacidades y competencias críticas, analíticas, argumentativas y propositivas, como ser cultural activo y participativo, teniendo en cuenta la singularidad el respeto, el derecho a la libre expresión concertación y diálogo con miras a lograr una convivencia pacífica y una verdadera formación para la vida que:

– Las fuentes del saber son múltiples, variadas e infinitas.

– El ser humano, como ente de acción evolutiva se encuentra en proceso de construcción evolutiva sin perfección, abierto a diferentes procedimientos para el acceso al conocimiento y la producción del mismo.

– La perfección del conocimiento y el ser humano no tiene límites.

– La cultura es un constructor humano y la educación es un componente más.

– El conocimiento es parte del constructor humano y no tiene límites en su creación, organización e interpretación de la realidad.

– La adquisición y producción de nuevos conocimientos por autogestión aplicados para la solución de problemas y circunstancias desde la perspectiva de valores y de actitud ética son el propósito educativo necesario en la búsqueda del nuevo Colombiano del siglo XXI.

El desarrollo de un pensamiento científico, la producción de conocimiento y su aplicación de problemas o circunstancia para el mejoramiento y calidad de vida para la búsqueda de la satisfacción social familiar e individual es el eje de nuestra Educación.

Básica Primaria

Objetivos Básica Primaria:

– Proporcionar un ambiente de autoaprendizaje para la apropiación y producción de conocimientos.

– Desarrollar habilidades comunicativas que permitan expresarse correctamente.

– Estimular el desarrollo de las destrezas complejas de pensamiento acorde a su edad cronológica y mental.

– Fomentar los valores nacionales y regionales de la convivencia social.

Básica Secundaria

Objetivos Básica Secundaria:

– Desarrollar la comprensión de lectura y comunicación compleja a nivel escrito y oral de la lengua castellana.

– Utilizar la lengua castellana como mediación en el estudio y creación literaria en el país y en el mundo.

– Desarrollar las destrezas complejas de pensamiento.

– Fomentar valores relacionados con el conocimiento y conservación de la naturaleza.

– Proporcionar una ambientación al conocimiento científico, tecnológico y cultural.

– Fomentar una estructura de valores con el propósito de introyectar los deberes y derechos constitucionales y el ejercicio democrático.

– Desarrollar la apreciación de los diferentes medios de expresión estética valorando el patrimonio cultural del país.

Media Académica

Objetivos Media Académica:

– Incorporar la investigación al proceso cognoscitivo o en una actividad específica.

– Desarrollar la capacidad para profundizar en un campo del conocimiento de acuerdo con las potencialidades e intereses de los alumnos.

– Fomentar la conciencia y la participación responsable del educando en actividades orientadas a dar solución a problemas de su entorno.

Niveles De Formación-Media Técnica

Media Técnica

Objetivos Media Técnica:

– Brindar una formación técnica.

– Desarrollar programas de producción socioeconómica para la comunidad, al igual que acciones cívicas y de servicio social.

– Fomentar el análisis estructurado y crítico de la realidad social, moral y espiritual de la región, el país y el mundo.

– Cumplir con los objetivos establecidos por la ley 115/94 y sus decretos reglamentarios.

Perfil de nuestros alumnos

Entre las características señaladas como las más importantes que se deben manifestar en el estudiante de Preescolar, Básica Primaria y Bachillerato Diversificado, se destacan su formación en torno a los valores acordes con nuestra filosofía Institucional: CIENCIA, TECNOLOGÍA Y CULTURA. Estas son el respeto, el trabajo, compromiso, honestidad, tolerancia; valores que se alcanzan durante el desarrollo del trabajo científico; por su parte a partir de la tecnología se forma un estudiante organizado, creativo, productivo, responsable, asertivo, y capaz de solucionar problemas.

A si mismo el estudiante de nuestra institución, se caracteriza por ser colaborador, tolerante y solidario. Manifiesta un espíritu de superación, y gran capacidad de discernimiento y comunicación efectiva; formación cultural de gran relevancia para nuestro proyecto educativo .

Todo lo anterior, se refleja en que nuestros egresados posean un pensamiento científico y productivo desarrollado a través del trabajo de Proyectos Científico y Productivos, dirigidos estos últimos al desarrollo de una formación empresarial, que en conjunto con la formación laboral ofrecida a los estudiantes de la educación Media (10º y 11º) , a través del convenio con Centro Inca se ofrece una preparación Técnica Laboral a través de los diferentes programas técnicos a los cuales tienen acceso los estudiantes de los 10º y 11º. Así mismo nuestro estudiante se caracteriza por el manejo que tiene del Inglés Técnico y sus conocimientos sobre manejo de programas de computadores y su aplicación al comercio electrónico. Todo lo anterior apunta a la formación del estudiante Inca dentro de la preparación empresarial y su vinculación al sector productivo. A través de los convenios (prácticas Externas) que realiza la institución con diversas industrias y empresas de la ciudad.